Este es mi blog... No creo que tenga ningún interes pero aquí escribiré cuando me apetezca escribir...
Como lei en el blog de un amigo:
Hay pocos gestos más arrogantes que escribir tus vivencias y reflexiones pensando que alguien las va a leer. Y más aún, de forma desinteresada.
¿Qué puedo decir de mi? Me llamo Martín, cuando empecé con esto tenía 19 años y me encanta la música...
domingo, 29 de abril de 2007
sábado, 28 de abril de 2007
Miedo
¿Miedo? ¿Por qué? Solo harás el ridículo si no confias en ti, si crees que estás haciendo el ridículo y no haces lo que quieres hacer... Solo pensarán mal de ti aquellas personas que están mejor lejos de ti, que a tu lado no te harían ningún bien... Solo te miraran mal si no tienes personalidad para ser tu mismo, o si el que te mira no tiene personalidad... Y ¿qué más da gustar al resto del mundo? Sinceramente, el resto del mundo apesta, no tienes que gustar a nadie, porque nadie, menos tú, necesita estar orgulloso de lo que TÚ hagas, porque nadie va a vivir TÚ vida, y nadie va a tener cargo de conciencia porque TÚ no seas fiel a ti mismo.
¿Miedo? ¿A qué te hagan daño? Pienso que solo hay que tener miedo a hacer daño a otras personas, miedo a que otras personas sufran por tu culpa, porque tú siempre podrás superarlo, pero en cambio siempre te quedará el cargo de conciencia de haber hecho infeliz a otra persona...
Por otro lado no tiene ningún sentido no arriesgarse a hacer las cosas por miedo, ya que siempre te quedará la duda de si tenías que haberlo hecho, de si todo hubiese sido mejor de haber arriesgado... Nunca dejes de hacer cosas por lo que pensarán otras personas, nunca dejes de ahcer cosas porque te pueden hacer daño, nunca dejes de hacer cosas que quieres hacer, mientras no hagas daño a otras personas. Sé TÚ mismo y todos te respetaran: podrás caer mejor o peor pero siempre te tendrán respeto.
- "It's better to be hated for what you are than loved for what you are not."
martes, 24 de abril de 2007
PERSONAJE DE LA SEMANA: Jim Morrison (8 de diciembre de 1943 - 3 de julio de 1971)

Es una leyenda en el mundo de la música que como Janis Joplin o después Kurt Cobain murió a los 27 años. Apareció en la bañera del piso donde vivía, en París. Se ha hablado mucho sobre su muerte ya que ocurrió en unas circunstancias bastante extrañas. No se le hizo autopsia ya que el médico pensó que no había motivos suficientes para realizarla.
Jim era un gran poeta, y en la universidad sus profesores ya lo consideraban como un alumno aventajado, muy inteligente que leía libros que sus compañeros de curso ni siquiera comprendían.
Estudio en la universidad de UCLA, prestigiosa universidad americana, donde conoció al que luego sería su compañero en The Doors, Ray Manzarek. Mientras estaba en la universidad hizo dos películas, de las cuales solo ha salido al público una, llamada "First Love".
Su grupo "The Doors" tuvo mucho exito, y compusieron clásicos como "Light Mi Fire" o "Break On Through" que fue una de las primeras canciones videoclip, antes de que se pusiesen de moda. Entraron en 1966 en la discográfica Elektra por recomendación de Arthur Lee (mítico cantante de Love) y pronto pasaron a ser uno de los grupos principales de la discográfica, cosa que a Arthur no le sentó muy bien. Acaban de reeditar, con motivo del 40 aniversario de su segundo LP ("Strange Days") todos los discos remasterizados.
Jim Morrison estaba a favor de todas las drogas psicoactivas, como el LSD o la cocaína y las defendió siempre ya que decía que potenciaban la creatividad. En cambio nunca probó la heroina, ya que padecía fobia a las agujas, y además sabía la fuerte adicción que provocaba.
Su tumba es la cuarta atracción turística más importante de París, despues de la Torre Eiffel, el museo del Louvre y Notre Dame. En ella está grabada la siguiente inscripción:
- Κατ τον δαίμονα αυτο en letras mayúsculas (ΚΑΤΑ ΤΟΝ ΔΑΙΜΟΝΑ ΕΑΥΤΟΥ)
Bueno, al fin me despido, os recomiendo que os "compreis" el disco recopilatorio de The Doors y lo escucheis porque merece la pena culturizarse un poco musicalmente,
Te quiere!
Martín
domingo, 22 de abril de 2007
Favourite Worst Nightmare

Sinceramente, su primer disco me gustó mucho, lo escuché muchísimo desde que salió, fui al concierto en Madrid el 17 de Mayo (gran noche, por cierto) y de hecho lo tengo comprado, pero luego...
Empezó a ponerse de moda:
Todos los niñatos de La Moraleja que querían ser rockeros empezaron a escucharlos, todos se creían muy alternativos por haber "descubierto" a unos niños de Sheffield que estaban de moda en Inglaterra y que eran lo más "cool" del momento. En todos los coches de los pijos de La Moraleja había alguna canción de ellos (generalmente "When the sun goes down") Y prácticamente todos se sabían las letras como si se tratase de un nuevo himno. Y lo peor es que se creían super alternativos porque escuchaban música que había estado de moda en Inglaterra hacia 8 meses, y conocían esa música porque la ponían en los Cuarenta, no penséis que porque tenían ansias de conocer nuevos grupos y de expandir su cultura musical... Y es que al 90% de las personas de ese tipo todo le viene impuesto y no son capaces de pensar por sí mismos ni de buscar cosas que no estén de moda y que les haga diferentes al resto de sus "colegas".
Aunque por desgracia también pasa lo mismo en el caso contrario, y muchos que se hacen llamar alternativos dejan de escuchar cosas porque están de moda y porque le gusta a todo el mundo. Me parece que lo que hay que buscar son cosas que te llenen, cosas que te emocionen y te digan algo, da igual que lo escriba alguien que no esté de moda o que esté demasiado de moda...
El disco no lo he escuchado mucho, no he tenido mucho tiempo y mi iPod está roto así que solo me ha dado tiempo a escucharlo una vez y algunas canciones un poco más y la verdad es que a la espera de una escucha un poco más a fondo me parece que pasa sin pena ni gloria, no es un mal disco, no es el disco definitivo y no es tan bueno como "Wathever People Say I Am, That's What I'm Not" está bien, y tiene canciones buenas como "Brainstorm" o "D is for Dangerous" (que me recuerda a una canción del primer disco, que no consigo ver cual es, creo que "Red Light Indicates Doors Are Secure")
Veremos que tal es el disco, y si me veo con ganas en un futuro escribiré sobre él, y si no bajároslo, mejor dicho COMPRADLO, que descargar música es ilegal y me pueden cortar el ADSL por animar a la delincuencia desde mi humilde blog, y escuchadlo, a ver que os parece.
En fin, buenas noches, te quiere!
Martín
CANCIÓN DEL DÍA: James Morrison - You Give Me Something
¿Y qué más da que no sea lo suficientemente "indie" como para ser tachado de comercial? ¿Qué más da que vaya a salir en los cuarenta y que vaya a acabar odiandola por culpa de escucharla cada dia seis o siete veces?
Por ahora me gusta, sobre todo el ritmo del estribillo, y no sé cuanto me gustará dentro de unas semanas pero la verdad es que llevo unas semanas escuchandola y hoy a sido un día en el que no he podido sacarme la melodía de la cabeza.
Cuando leí sobre James Morrison no pensé que era un nuevo cantante, pensé en el mítico Jim Morrison de The Doors, y es que tiene narices llamarte exactamente igual que una leyenda de la música, con muerte por sobredosis a los 27 años incluida. La verdad es que, como tantos genios autodestructivos, me fascina la vida de Jim Morrison y animo a cualquiera a leer algo sobre él, porque es interesante, al menos en mi opinión.
Bueno, al caso, aquí deja la letra para todo aquel que le interese mi blog.
LYRICS
You Give Me Something ringtone on your mobile phone
You want to stay with me in the morning
You only hold me when I sleep,
I was meant to tread the water
Now I've gotten in too deep,
For every piece of me that wants you
Another piece backs away.
'Cause you give me something
That makes me scared, alright,
This could be nothing
But I'm willing to give it a try,
Please give me something
'Cause someday I might know my heart.
You already waited up for hours
Just to spend a little time alone with me,
And I can say I've never bought you flowers
I can't work out what the mean,
I never thought that I'd love someone,
That was someone else's dream.
'Cause you give me something
That makes me scared, alright,
This could be nothing
But I'm willing to give it a try,
Please give me something,
'Cause someday I might call you from my heart,
But it might me a second too late,
And the words I could never say
Gonna come out anyway.
'Cause you give me something
That makes me scared, alright,
This could be nothing
But I'm willing to give it a try,
Please give me something,
'Cause you give me something
That makes me scared, alright,
This could be nothing
But I'm willing to give it a try,
Please give me something
'Cause someday I might know my heart.
Know my heart, know my heart, know my heart
Consejo
Bueno, a lo que íbamos, el consejo que dio el ponente (Raúl Ruiz Ferreros, Director de Desarroyo y Negocios de Dragados Industrial) fue el siguiente:
- "Como último consejo yo os diría que no sigáis muchos consejos, no os acotéis"
Con esto quería decir que para triunfar, para llegar lejos lo más importante es ser uno mismo, no hacer demasiado caso a los consejos, y escucharlos pero no cerrar nuestras mentes por su culpa, en definitiva, ser nosotros mismos: Que los consejos nos sirvan como lo que son, consejos, pero que nunca dejemos de ser nosotros mismos por un consejo.
Bueno, no se si os dirá algo la frase pero la verdad es que a mi me encanto y la apunte en el momento.
Te quiere!
Martín
sábado, 21 de abril de 2007
CANCION DEL DÍA: The Beatles - Strawberry Fields Forever
Let me take you down, 'cause I'm going to Strawberry Fields.
Nothing is real and nothing to get hung about.
Strawberry Fields forever.
Living is easy with eyes closed, misunderstanding all you see.
It's getting hard to be someone but it all works out.
It doesn't matter much to me.
Let me take you down, 'cause I'm going to Strawberry Fields.
Nothing is real and nothing to get hung about.
Strawberry Fields forever.
No one I think is in my tree, I mean it must be high or low.
That is you can't you know tune in but it's all right.
That is I think it's not too bad.
Let me take you down, 'cause I'm going to Strawberry Fields.
Nothing is real and nothing to get hung about.
Strawberry Fields forever.
Always know sometimes think it's me, but you know I know when it's a dream.
I think a "No," I mean a "Yes," but it's all wrong.
That is I think I disagree.
Let me take you down, 'cause I'm going to Strawberry Fields.
Nothing is real and nothing to get hung about.
Strawberry Fields forever.
Strawberry Fields forever.
Strawberry Fields forever.
miércoles, 18 de abril de 2007
CANCIÓN DEL DÍA: Phil Collins - Another Day In Paradise
Hoy toca un clásico, y a la vez mi primer intento de integrar videos a mi blog, a ver si lo consigo con exito. He escuchado esta canción hoy yendo a la uni y se me han puesto los pelos de punta pensando en la letra: una chica pidiendo ayuda y un hombre que pasa olimpicamente de ella ("He pretends he can't hear her"). ¿Cuántas veces habremos hecho eso nosotros durante nuestra vida? ¿Cuántas veces miramos para otro lado intentando no ver las injusticias, para no sentirnos mal con nosotros mismos? Por suerte es inevitable que a la vez nos avergoncemos de nuestra actitud, aunque hagamos otras cosas para olvidarlo. ("starts to whistle as he crosses the street seems embarrased to be there.")
PROPOSITO: Intentar no adoptar nunca esa posición: no negarle ayuda a alguien que la necesite nunca... Aprovechar cada momento para hacer la vida un poco más fácil a aquel que lo necesite.
LYRICS:
She calls out to the man on the street
'Sir, can you help me ?'
'it's cold, and I've nowhere to sleep.
is there somewhere you can tell me ?'
He walks on, doesn't look back,
he pretends he can't hear her
starts to whistle as he crosses the street
seems embarrased to be there.
Oh think twice, it's another day for
you and me in paradise
Oh think twice, it's just another day for you,
you and me in paradise
She calls out to the man on the street
he can see she's been crying
she's got blisters on the soles of her feet
she can't walk, but she's trying
Oh think twice .....
Oh Lord, is there nothing more anybody can do
Oh Lord, there must be something you can say
You can tell from the lines on her face
you can see that she's been there
probably been moved on from every place
'cos she didn't fit in there
Oh think twice ......
Sonrisas
Sonrie y ayudaras a mejorar EL mundo.
martes, 17 de abril de 2007
I guess I'd rather die than fade away
Dicen que no es una buena visión pero no me gustaría estar en este mundo con todos mis recursos agotados... Me encanta esta frase, es de una canción de Bon Jovi (These Days)
CANCION DEL DÍA: Cold War Kids - We Used To Vacation

Con esta canción inaguro una nueva sección que espero que sea ,.si no diaria, por lo menos bastante frecuente, aunque se que solo será posible si consigo arreglar mi iPod de una vez por todas, o me compro uno porque la verdad es que estoy hasta las narices de que cada semana se me formatee y tenga que meter todas las canciones de nuevo... Bueno, iré eligiendo una canción que me guste cada día o cada dos y que sea la que más he escuchado, o por lo menos la que más me a "llegado".
La canción de hou es una canción de Cold War Kids... Llevaba bastante tiempo leyendo sobre estos tios, y ya por fin me baje el disco, Robbers & Cowards, y la canción que más me gusta es esta: Trata sobre un alcoholico y su vida en general, de como le promete a su familia que no volverá a beber, pero obviamente no lo consigue.
LYRICS
I kissed the kids at noon
then stumbled out the room
I caught a cab
ran up a tab
on 7th and flower
best recital I had to ruin
missed my son's graduation
punched the Nickles boy
for taking his seat
gets all that anger from me
still things could be much worse
natural disasters on the evening news
still things could be much worse
we still got our health
my paycheck in the mail
I promised to my wife and children
I'd never touch another drink
as long as I live
but even then
it sounds so soothing
this will blow over in time
this will all blow over in time
I'm just an honest man
provide for me and mine
I give a check to tax deductable
charity organizations
two weks paid vacation won't heal the damage done
I need another one
still things could be much worse
natural disasters on the evening news
still things could be much worse
we still got our health
my paycheck in the mail
I promised to my wife and children
I'd never touch another drink
as long as I live
but even then
it sounds so soothing
to mix a drink
and sink into oblivion
I promised to my wife and children
that accident
left everyone a little shook up
but at the meetings
I felt so empty
this will blow over in time
this will all blow over in time
PERSONAJE DE LA SEMANA: Kurt Vonnegut Jr.

- "Llorar y reir son respuestas a la frustración y el cansancio. Prefiero reir porque mancha menos"
El otro día lei en un periodico que habia muerto un tal "Kurt Vonnegut Jr."... La verdad es que no tenía ni idea de quien era pero estaba en el autobus y me puse a leer el articulo. Así descubrí un poco de este autor que sufrió la II Guerra Mundial en sus propias carnes, que decidió usar el humor como via de escape y el reirse de uno mismo y de los problemas propios como forma de hacer más "amena" la existencia de cada uno, evitando así frustraciones, depresiones y demás problemas derivados del desánimo que aparece cuando ves que tantos sueños no son más que utopías y cosas imposibles.
Debido a que soy bastante inculto, ya que mi formación de ingeniero a provocado que deje un poco de lado la cultura, no sabía que muchos le consideran como uno de los más influyentes escritores de su generación. Escribio 14 libros cargados de humor oscuro y mucho pesimismo.
Era nieto de millonarios de la ciudad de Indianapolis, su padre era arquitecto así que en su infancia nunca falto de nada. En 1943 se alistó en el ejercito Americano y fue a Europa, donde fue capturado por los Alemanes, que le pusieron a trabajar en una fabrica en Dresden, donde permaneció hasta 1945 cuando fue liberado por los Rusos.
La verdad es que no me e leido ningún libro pero tengo pensado leer alguno, asi que cuando lo lea escribiré un comentario si me veo con fuerzas.
Te quiere!
Martín
viernes, 13 de abril de 2007
High Fidelity

Ya he vuelto: La verdad es que me encantó la pelicula, tiene una banda sonora increible, frases realmente buenas y una historia que engancha, entretiene y te hace pasar un buen rato, consiguiendo a la vez que el espectador reflexione sobre las relaciones humanas. Me encanta las listas de Top 5 que hacen los protagonistas, al principio sobre canciones, pero sobre todo Rob haciendo listas de cosas importantes en su vida, que no solo son canciones sino sensaciones, sentimientos...
La tienda de discos es muy graciosa, en parte gracias a Jack Black, que consigue un personaje muy logrado y muy "cachondo" con el que no puedo parar de reir porque la verdad es que tiene muchos puntazos...
- ...I agreed that what really matters is what you like, not what you are like... Books, records, films -- these things matter. Call me shallow but it's the damn truth, and by this measure I was having one of the best dates of my life.
Y ahora alguna conversacion de Barry (el personaje que interpreta Jack Black):
Customer: Hi, do you have the song "I Just Called To Say I Love You?" It's for my daughter's birthday.
Barry: Yea we have it.
Customer: Great great... Well, can I have it?
Barry: No, you can't.
Customer: Why not?!
Barry: Beacause it's sentimental tacky crap that's why. Do we look like a store that sells "I Just Called to Say I Love You"? Go to the mall!
Customer: What's your problem?!
Barry: Do you even know your daughter? There's no way she likes that song! Oh oh oh wait! Is she in a coma?
Barry: What's her name?
Dick: Anna.
Barry:Anna? Anaconda?
Dick: Anna Moss.
Barry: (laughing) Anna Moss?!? Is she all green and fuzzy and mossy? And you met this bruiser where? At the Home for the Mentally Challenged or the Blind or the bus station?
Dick: No, she came in and asked about the new Green Day...
Barry: Oh, finally! Anna! Dick! That's great. Really smoke that ass!
domingo, 8 de abril de 2007
PERSONAJE DE LA SEMANA: Jesucristo
- "Amaos los unos a los otros como yo os he amado"
¿Qué mejor personaje para Semana Santa que Jesús? Hay muy poco que se pueda decir de Él que no se haya dicho ya...Es la persona que más ha influido de la Historia sin ningún género de duda y es probablemente la persona sobre la que más se ha escrito.
Fue un personaje revolucionario que cambió la forma de concebir la vida. Antes decían "Ama a tus amigos, odia a tus enemigos" y Él llegó y dijo: "Amad a todos los hombres, amigos o enemigos"... Para los no creyentes podíamos decir que Jesús comenzo la filosofía del amor... Por encima de cualquier problema, cualquier prejuicio o cuaolquier problema hay que ver en los demás una persona a la que amar, y si la otra persona te trata mal responderle con buenas palabras y con buena cara ("Pon amor donde no hay amor, y sacarás amor." San Juan de la Cruz.).
Esta "filosofía" también conocida como "Caridad Cristiana" es lo que necesita el mundo ahora mismo, pues nos encontramos en una sociedad en la que, a pesar de que ser solidario con los más necesitados este "de moda" el perdón no es algo que mucha gente vea como necesario, y mucho menos el tratar bien a todo el mundo.
Por suerte yo soy cristiano y sé que Jesús es, además de una persona increible, mi Dios, mi Rey y mi Todo...Sé que el ha muerto por salvarme a mi, por mis pecados y para que yo pueda ir al Cielo... Es lo más bonito que nunca nadie ha hecho por mí y yo no sé como agradecerlo.
Sé que no es necesario ser cristiano para ser una persona caritativa, conozco gente que no cree nada y es mucho mejor de lo que yo nunca llegaré a ser pero a mí la verdad es que me costaría muchísimo conseguirlo...
Como podeís ver vengo de la Pascua altamente emocionado pero espero que este sentimiento no se me pase nada porque me moriría...
Gracias Jesús, te quiere!
Martín
domingo, 1 de abril de 2007
El Club de la Lucha

Bueno, pongo algunas frases de la pelicula que me han gustado:
Primero las Reglas del Club de la Lucha:
- La primera regla del Club de la lucha es: Nadie habla sobre el Club de la lucha.
- La Segunda regla del Club de la lucha es: NADIE habla sobre el Club de la lucha.
- La tercera regla es: La pelea termina cuando uno de los contendientes grita "alto", pierde la vertical o hace una señal.
- La cuarta: Solo dos personas por pelea.
- La quinta: Solo una pelea a la vez.
- Sexta: Sin camisa y sin zapatos.
- Septima: Cada pelea dura lo que tiene que durar.
- Octava: Si esta es tu primera noche en El Club de la lucha... entonces TIENES que pelear.
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco nos hemos dado cuenta y estamos, muy, muy cabreados.
Unicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar.
Lo que posees acabará poseyéndote.
Tienes que saber, no temer, saber que algún día vas a morir, y hasta que no entiendas eso, eres inútil.
Al revés, todo lo contrario, me anima el saber que hay alguien a quien, inexplicablemente, le gusta lo que escribo.